3. Modelo de Dick y Carey.

Walter Dick y Lou Carey desarrollaron un modelo para el diseño de sistemas instruccionales basado en la idea de que existe una relación entre los estímulos y respuestas, que se producen en un estudiante. El que aplica este modelo, debe identificar las competencias y habilidades que el estudiante domina y seleccionar el estimulo o la estrategia instruccional a demostrar.
Ellos establecen una metodología para el diseño de la instrucción basada en un modelo reduccionista de la instrucción de romper en pequeños componentes. Esta se dirige específicamente en las habilidades y conocimientos que se enseñan y proporciona las condiciones para el aprendizaje.


  Las fases del Modelo de Dick y Carey son:

  1. Identificar la meta instruccional.
  2. Análisis de la instrucción.
  3. Análisis de los estudiantes y del contexto.
  4. Redacción de objetivos.
  5. Desarrollo de instrumentos de evaluación.
  6. Elaboración de la estrategia instruccional.
  7. Desarrollo y selección de los materiales de instrucción.
  8. Diseño y desarrollo de la evaluación formativa.
  9. Diseño y desarrollo de la evaluación sumativa.
  10. Revisión de la Instrucción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu aporte en nuestro Blog :*